
lunes, 3 de enero de 2011
Kings Go Forth - The Outsiders Are Back (Luaka Bop. 2010)

lunes, 15 de febrero de 2010
5 Delicias para vuestros oídos
1. Jimi Tenor & Tony Allen - Darker Side Of Night (Inspiration Information 3, 2009)
2. Casbah 73 - Freshly Squeezed (Pushin´40, 2007)
3. Gal Costa - Tuareg (Gal, 1969)
4. Bobby Hutcherson - Hey Harold (Head On, 1971)
5. The Dynamics - I Don´t Want Nobody To Lead Me On (First Landing, 1969)
2. Casbah 73 - Freshly Squeezed (Pushin´40, 2007)
3. Gal Costa - Tuareg (Gal, 1969)
4. Bobby Hutcherson - Hey Harold (Head On, 1971)
5. The Dynamics - I Don´t Want Nobody To Lead Me On (First Landing, 1969)
Disco de la Semana: Mayer Hawthorne " A Strange Arragement" (Stones Thorw, 2009)

Os dejo la versión del Maybe So, Maybe No. Soul californiano y soleado, como los 5th Dimension o las elitistas oficinas de Motown de Sunset Boulevard.
lunes, 11 de enero de 2010
5 Delicias para vuestros oídos
1. David Bowie - Fame (Young Americans, 1975)
2. Bloodstone - Sadie Mae (Bloodstone, 1972)
3. Sam Rivers - Involution (Dimensions & Extensions, 1967)
4. Antoliano Toldos - Iberico Jazz (Iberico Jazz, 1972)
5. Charles Mingus - Moanin´(Blues & Roots, 1959)
2. Bloodstone - Sadie Mae (Bloodstone, 1972)
3. Sam Rivers - Involution (Dimensions & Extensions, 1967)
4. Antoliano Toldos - Iberico Jazz (Iberico Jazz, 1972)
5. Charles Mingus - Moanin´(Blues & Roots, 1959)
Video de la Semana: James Brown moviendo su cucu
Lo primero: Feliz Año Nuevo a todos/as!!
Una demostración de baile del rey del ritmo, simplemente intratable.
Y de propina, un poco de popping y homenaje de su discipulo más aventajado.
Una demostración de baile del rey del ritmo, simplemente intratable.
Y de propina, un poco de popping y homenaje de su discipulo más aventajado.
martes, 29 de diciembre de 2009
Prince haciendo de las suyas
En este video podemos ver a Prince tocando con su mejor banda desde 1987, con John Blackwell a la batería, Rhonda Smith al bajo eléctrico, Renato Neto a los teclados, Sheila E. a la percusión, Greg Boyer el trombón, Eric Leeds y Maceo Parker, saxos. Esta banda fue la responsable de la gira One Nite Alone (su mejor gira en años) y del mejor momento de Prince post 80´s, ya que publicó una obra maestra como The Rainbow Children y sus directos eran simplemente bestiales, todo un dominio del funk, del jazz, del rock...de todo.
El tema es The Everlasting Now, corte 13 de sus "niños del arco iris". Es destacable ese final en el que no tiene nada que envidiar a Carlos Santana.
El tema es The Everlasting Now, corte 13 de sus "niños del arco iris". Es destacable ese final en el que no tiene nada que envidiar a Carlos Santana.
Y de propina os dejo el homenaje en el Rock & Roll Hall of Fame del 2004 a George Harrison, que había fallecido reciéntemente, interpretando junto a Tom Petty, Steve Winwood, Danhi Harrison y compañía esa maravilla que es While My Guitar Gently Weeps. Atención al solo final de Prince.
Recopilatorio Obligado: Grant Green "Ain´t It Funky Now!! (Blue Note, 2005)

Este album es el primer de los 3 volúmenes recopilatorios dedicados a el guitarrista más funky que ha dado el jazz bajo la denominación The Original Jam Master. Los otros dos volúmenes también son muy recomendables, pero vamos a fijarnos en este disco. Sólo hay que ver la lista de músicos que tocan con Grant: Blue Mitchell, Chuck Rainey, Wilton Felder, Stix Hooper, Idris Muhammad, King Errison, Candido Romero y un largo etcétera de instrumentistas de primera fila, todos ellos con un pie en el jazz y otro en el funk/soul.
En este CD se recogen varios temas de corte jazz-funk del periodo 1969-1972 de Grant Green, todos ellos versiones de clásicos del Soul y el Funk, interpretados a la manera del genial guitarrista, todo ello sin perder un ápice de groove. Tenemos versiones de James Brown, Kool & The Gang, The Meters, Isley Brothers, etc... y cierra con una preciosa de uno de mis temas fetiches de todos los tiempos Betcha By Golly Wow, jodido clásico de los Stylistics.
Un disco necesario para todos los amantes del groove y que no querais dejaros una pasta en comprar la discografía de Grant Green. La única pega es que son solo 7 temas (largos) pero podían haber metido algún tema más porque es lo que pide el cuerpo después de esto.
De propina os dejo un tema del mismo corte que el disco y que no está incluído en el mismo, el clásico instantáneo Sookie Sookie en directo.
Etiquetas:
Grant Green,
Jazz,
Jazz-Funk,
Recopilatorio Obligado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)